Modelo de carta de reclamación al Banco Santander para descargar en Word y PDF

Si eres cliente del Banco Santander y te enfrentas a situaciones como el pago de comisiones bancarias indebidas, la cláusula suelo o el pago de gastos de hipoteca puedes presentar una reclamación formal.

Para hacerlo, te explicamos a continuación cómo contactar contactar con Servicio de Atención al Cliente del Banco Santander, acudir al Defensor del Cliente o presentar tu reclamación a entidades reguladoras como el Banco de España o la CNMV.

Además, te proporcionaremos un modelo de carta de reclamación al Banco Santander, que podrás personalizar y descargar en formato Word o PDF para que puedas personalizar con tus datos.

modelo de carta de reclamación al banco santander
Índice

Modelo de carta de reclamación al Banco Santander para descargar en Word o PDF

Las reclamaciones que pueden plantearse ante el Santander , como clientes y consumidores pueden ser varias : reclamación de documentación solicitada y no entregada, reclamación por deudas subordinadas o preferentes, gastos de constitución de hipoteca, tarjeta de crédito, cláusula suelo o cláusula multidivisa, entre otras.

A continuación dejamos varios ejemplos que pueden usarse en función de tipo de reclamación, de las que sólo hay que cambiar los datos y el objeto de la queja:

Plantilla de Modelo de Carta de reclamación tipo al Banco Santander para descargar

Don/Doña [Nombre completo], con DNI [Número de DNI] y domicilio en [Dirección completa], como titular de la cuenta corriente nº [Número de cuenta completo] de Santander.

En [Nombre de la ciudad], a [Día] de [Mes] de [Año].

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER Apartado de Correos, 35250 28080 MADRID

Muy Sres. Míos:

Me dirijo a ustedes como titular de la cuenta corriente nº [Número de cuenta completo – IBAN], para reclamar la devolución de comisiones que considero han sido cobradas indebidamente. A continuación, especifico los importes y fechas de las comisiones en cuestión:

[Incluir tabla o lista con detalles de cada comisión: Importe, Concepto, Fecha de anotación]

Las comisiones mencionadas fueron aplicadas debido a situaciones de descubierto, pero entiendo que su cobro es ilegal ya que no se corresponden con un servicio solicitado por mí ni con un gasto que la entidad haya tenido que asumir.

Este cobro de comisiones contraviene la legislación vigente, incluyendo la Ley 10/2014, de 26 de junio; la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre; y la Circular 8/1990, de 7 de septiembre, del Banco de España, que establecen que solo pueden cobrarse comisiones por servicios efectivamente prestados o gastos realmente incurridos.

Solicito que se me reintegre la cantidad total de las comisiones indebidas, que asciende a [total en euros], y pido que se haga a la mayor brevedad posible para evitar verme en la necesidad de tomar acciones legales.

Agradeciendo de antemano su atención, quedo a la espera de sus noticias.

Atentamente,

FIRMA

[NOMBRE Y APELLIDOS]

Lectura Relacionada: Modelo de Carta de Reclamación Comisiones Bancarias

Ejemplo de modelo de reclamación de gastos de hipoteca del Banco Santander para copiar y pegar en Word

Don/Doña [Nombre completo], con DNI [Número de DNI] y domicilio en [Dirección completa], como titular de la cuenta corriente nº [Número de cuenta completo] del Santander.

En [Nombre de la ciudad], a [Día] de [Mes] de [Año].

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL GRUPO SANTANDER, Apartado de Correos, 35250 28080 MADRID

Asunto: Reclamación de Gastos de Constitución de Hipoteca

Muy Sres. Míos:

Me dirijo a ustedes como cliente del Banco Santander y titular de un préstamo hipotecario que fue firmado el [insertar fecha de firma], por un importe de [insertar importe] euros, con el número de referencia [insertar número de préstamo].

Cuando firmé el contrato, tuve que pagar varios gastos, incluyendo tasación, notario, registro de la propiedad y gestoría. Además, pagué el impuesto de actos jurídicos documentados, en virtud de una cláusula que me obligaba a cubrir todos estos gastos.

Sin embargo, he sabido que el Tribunal Supremo ha determinado en su Sentencia 705/2015, de 23 de diciembre, que dicha cláusula es abusiva y, por lo tanto, nula, al considerar injusto que todos estos gastos recaigan solamente en el cliente, cuando tanto el cliente como el banco se benefician de la hipoteca.

En vista de esto, solicito que el Banco Santander me reembolse la totalidad de los gastos mencionados, que asumí en el momento de la formalización de la hipoteca. Adjunto copias de las facturas y justificantes de pago para su revisión.

Espero que podamos resolver esta situación de manera amigable y sin tener que recurrir a la vía judicial, legales y ejercitar cuantas medidas sean necesarias para defender mis derechos como consumidor, acciones que me reservo.

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo pendiente de sus noticias.

Atentamente,

FIRMA

[NOMBRE Y APELLIDOS]

Lectura Relacionada: Modelo de Carta de Reclamación Cláusula Suelo

Descarga el modelo de reclamación al Banco Santander en Word y PDF

Para facilitarte la tarea, te dejamos los enlaces donde puedes descargar los formularios en formato WORD o PDF:

DocumentoDescarga en WordDescarga en PDF
Plantilla de Modelo de Carta de reclamación tipo al Banco Santander📄 Descargar📑  Descargar
Ejemplo de modelo de reclamación de gastos de hipoteca del Banco Santander📄 Descargar📑  Descargar

Reclamación al Banco Santander de los gastos de hipoteca

Para reclamar los gastos de tu hipoteca en el Banco Santander, primero es necesario saber que esto es posible para contratos firmados antes de junio de 2019.

Muchos bancos, incluido el Santander, tenían una cláusula que hacía que los clientes pagaran por los gastos de formalización de la hipoteca.

Afortunadamente, los tribunales, a través de distintas resoluciones, han decidido que esto no era justo y han determinado que estas cláusulas eran abusivas.

Esto significa que el Banco Santander debe reembolsar a los clientes por ciertos gastos relacionados con la formalización de la hipoteca, sin importar el tipo de hipoteca que tengas, si ya vendiste la propiedad o si la hipoteca ha sido cancelada.

Ahora bien, ¿qué es lo que el Banco Santander debe devolver? Pues bien, debe pagar la mitad de los gastos que pagaste por la notaría, además del 100 % de los gastos de registro, gestoría y tasación.

Ahora, ¿cómo puedes reclamar estos gastos? Aquí te doy unos pasos sencillos para hacerlo:

  1. Reúne Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos relacionados con tu hipoteca. Esto incluye el contrato y los recibos de los gastos que pagaste.
  2. Contacta al Banco: Puedes iniciar el proceso contactando a tu sucursal del Banco Santander. Informa que deseas reclamar los gastos de tu hipoteca y pregunta sobre el procedimiento.
  3. Formaliza la Reclamación mediante una carta de reclamación. Asegúrate de incluir todos los detalles pertinentes y adjunta copias de la documentación que la respalde.
  4. Espera la Respuesta: El banco debe responder a tu reclamación. Si aceptan, te devolverán los gastos. Si la respuesta no es favorable, puedes considerar buscar asesoramiento legal para el ejercicio de acciones legales ante los tribunales.

Guía paso a paso para poner una reclamación al Banco Santander

Paso 1: Preparación de Documentos

Antes de presentar la reclamación, asegúrate de tener todos los documentos que respalden tu caso.

Esto puede incluir contratos, extractos bancarios y cualquier otro documento relevante.

Paso 2: Comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente

Ponte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del Banco Santander:

  1. Acudiendo a cualquiera de las oficinas del Santander,
  2. Enviando una carta certificada con acuse de recibo al Servicio de Atención al Cliente del Banco Santander, Apartado de Correos 35250, C.P.: 28080, Madrid.
  3. En la dirección de correo electrónico santander_reclamaciones@gruposantander.es
  4. Por teléfono, llamando al número 912573080

Asegúrate de incluir tus datos personales y un detalle claro y conciso del motivo de tu reclamación.

Lectura Recomendada: Modelo de Carta de reclamación al BBVA

Asegúrate de incluir tu nombre completo, dirección, número de identificación y explicar claramente cuál es el motivo de tu reclamación.

No olvides mencionar la sucursal o departamento donde ocurrió el problema.

También indica que, hasta donde sabes, el asunto no está pendiente de resolución o litigio ante órganos administrativos, arbitrales o jurisdiccionales.

Adjunta las copias de los documentos que respalden tu reclamación.

Paso 3: Plazo de contestación

El Banco Santander debe responder en un plazo de dos meses.

Lectura Recomendada: Modelo de carta formal de reclamación por cobro indebido.

Paso 4: Reclamación al Defensor del Cliente del Santander

Puedes hacerlo, enviando la reclamación a:

Calle Raimundo Fernández Villaverde, 61, 8º Dcha. 28003 MADRID

Teléfono: 914295661

Correo electrónico: oficina@defensorcliente.es

Paso 5: Reclamar al Banco de España o a la CNMV

Si después de dos meses no recibes respuesta, o si la respuesta no es satisfactoria, puedes elevar la reclamación al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España.

Banco de España Departamento de Conducta de Entidades C/Alcalá 48 28014 Madrid

A la Comisión Nacional del Mercado de Valores puedes hacerlo a través de este Formulario

Si ninguna de las opciones anteriores son satisfactorias, tendrás que ejercitar la vía judicial. Puedes ponerte en contacto con nosotros para pedir cita a alguno de nuestros despachos colaboradores.

Encuentra otras cartas y modelos de reclamación en los siguientes enlaces:

Subir