¿Cómo actualizar los datos de la Seguridad Social?
Es de suma importancia mantener los datos actualizados en La Seguridad de Social, ya que de ello depende una mejor y más adecuada atención. El domicilio para recibir notificaciones por correo postal, el teléfono móvil, para recibir notificaciones via sms (por ejemplo para recibir avisos de vacunación por el Covid) o por email.
Lo positivo es que, este proceso de modificar tu datos de la Seguridad Social puede hacerse fácilmente y podemos contar con varios métodos para ello: directamente en una Oficina de la Seguridad Social, por teléfono o por Internet y que te explicamos detalladamente a continuación
Al igual que en el resto de organismos públicos, es fundamental informar oportunamente cualquier cambio, incluyendo aquellos que pueden ser considerados pequeños, como es el caso de, por ejemplo, un correo electrónico diferente o un número de móvil. ¿Te has mudado? ¿¿Cómo cambiar los datos personales de la Seguridad Social.?
Así será posible estar informado y realizar gestiones relativas a ayudas, vida laboral o tarjeta sanitaria.
¿Puedo modificar mis datos por Internet?
La forma más rápida y cómoda para actualizar los datos de la Seguridad Social es por Internet.
Para ello es necesario que dispongas del Certificado Digital, del DNI Electrónico o de cl@ve.
Opción A : A través de "Tu Seguridad Social"
PASO 1.- Acceder a la web de la Seguridad Social >> "Tu Seguridad Social"
Lo primero que debes hacer es entrar a la web de la Seguridad Social y, una vez allí, dirigirte a la opción o pestaña “Interesado”, "Representante" o "Apoderado".
PASO 2.- Verificar si la Seguridad Social tiene tus datos personales.
En el caso que no consten los datos personales de Teléfono móvil y seguridad social, aparecerá una pantalla para introducir dichos datosy poder recibir notificaciones por SMS y EMAIL.
¿No me llega el SMS de la Seguridad Social? Confirma tus datos personales en el INSS, "Tu Seguridad Social"
Una vez introducidos, y aceptado el consentimiento, pulsa Aceptar
Sin embargo esta opción permite cambiar teléfono y correo electrónico. Para modificar el domicilio hay que pedir cita previa a un Centro de Atención, desde la propia página web, o por teléfono a los números 901-16-65-65 o al 91-542-11-76.
Opción B : A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social
PASO 1.- Acceder a Sede electrónica de la Seguridad Social
En “Ciudadanos” Debes hacer clic en la pestaña que dice Afiliación e inscripción y Modificaciones.
PASO 2.- Seleccionar en el despegable "Cambio de Domicilio de trabajador" o "Cambio o comunicación de teléfono y correo electrónico"
Debajo de esta opción, se desplegarán varias alternativas y tan solo debes seleccionar la que se ajuste a tus requerimientos.
Una vez accedamos podremos cambiar el "Domicilio de Residencia Actual" y el "Domicilio de Actividad Actual"
Hecha la modificación del domicilio Seguridad Social, Pulsar el botón "Confirmar" y aparecerá el mensaje : "La modificación del Domicilio de Residencia se ha realizado satisfactoriamente"
Otra alternativa es actualizar los datos vía telefónica pero no es una opción que esté disponible en todas las comunidades. En este caso, deberás llamar para investigar si es posible hacer dicho cambio por este medio.
Puedes comunicarte al número 901 50 20 50 de la Tesorería General de la Seguridad Social para tratar temas sobre las cotizaciones o sobre otros temas de afiliación o al número 901 16 65 65 del INSS, indicado para todo lo relacionado con prestaciones de la Seguridad Social.
Cómo cambiar el Domicilio
El cambio de domicilio no solo debes comunicarlo para mejorar el servicio, sino que es un dato obligatorio. Además, recuerda que la administración siempre enviará toda la documentación al último domicilio que aparezca en la base de datos.
Puedes hacer el cambio de domicilio tanto por Internet como de forma presencial, acudiendo a una de las oficinas de la Seguridad Social.
Hacerlo por Internet es más rápido y, además, los datos quedan actualizados al instante, tal como hemos explicado anteriormente
Debes entrar a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, ir a Ciudadanos y pinchar en Afiliación e inscripción y Modificaciones. Entre las múltiples opciones que se te van a descargar, debes hacer clic en “Cambio de Domicilio”.
A continuación, simplemente debes introducir los datos de tu nueva dirección y asegurarte de guardar los cambios antes de cerrar la sesión.
Si decides hacer el cambio de forma presencial, deberás descargar primero el formulario TA1 y marcar la casilla en donde dice “variación de datos”.
También deberás agregar al comienzo la nueva dirección y listo. Deberás llevar este formato a una Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Anteriormente, para hacer esta gestión no era necesario solicitar cita previa a la Seguridad Social, pero a raíz de la pandemia, es requerido que primero pidas la cita, la cual puedes obtener vía telefónica o a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
Cómo cambiar el teléfono
Otro dato de vital importancia para poder hacer la mayoría de los trámites es el número de teléfono móvil, por lo que es imprescindible registrar el móvil y actualizarlo las veces que sean necesarias.
Al igual que la dirección de domicilio, este cambio puedes hacerlo rápidamente y sin ningún inconveniente a través de la Sede Electrónica.
PASO 1.- Acceder a Sede electrónica de la Seguridad Social
Debes seguir los pasos anteriormente descritos y dentro de la pestaña de afiliación, inscripción y modificaciones, pinchar sobre “Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico”.
En ese apartado no solo podrás actualizar tu número de teléfono móvil, sino también el correo electrónico, en caso de que sea necesario.
PASO 2.- Modificar Datos
Una vez modificados los datos pulsar en "Confirmar"
Solicitar la Rectificación de Datos por Teléfono
Otra alternativa para actualizar este dato es vía telefónica, aunque esta opción no está disponible para todas las comunidades. Puedes llamar al número de la Seguridad Social 901 50 20 50 para investigar si tu comunidad tiene activa la modificación de datos por esta vía y, en caso de ser positiva la respuesta, puedes de una vez, hacer el cambio.
Esta llamada debes hacer de lunes a viernes, en horario de 9 a 19 horas.
Para poder acceder a la información, deberás proporcionar tu código postal y después, podrás hablar directamente con un agente, quien actualizará tus datos. Cabe destacar que dichos datos no son actualizados de forma instantánea.
Una vez que el agente anote tu solicitud, se te enviará por correo postal un formulario, el cual deberás cumplimentar con los datos actualizados y enviar nuevamente a través de los buzones de correo.
Cabe destacar que en el sobre en el cual viene dicho formato, ya tiene la dirección a la cual se debe remitir el mismo, así como también el correspondiente sello.
Además de los cambios o actualización de dirección y teléfono, en la Sede Electrónica también podrás tener acceso a una gran cantidad de trámites que, anteriormente, requerían acudir presencialmente a las oficinas de la Seguridad Social. Es por ello que te recomendamos visitar primero la página ante cualquier trámite o requerimiento que desees hacer.
Solicitar Modificación de datos Personales en las Oficinas del INSS
Otra posibilidad de actualizar tus datos personales es acudir presencialmente a alguna de la Oficinas de la Seguridad Social.
Puedes usar el buscador de oficinas de la página web de la Seguridad Social y buscar la más cercana por dirección o Código Postal. Dada la situación ocasionada por la pandemia del Covid, es necesario pedir cita previa a la Seguridad Social.
Otros Trámites Relacionados:
- Cómo Reanudar el Paro: Requisitos y Plazos
- Cómo Pedir Cita Previa INEM (SEPE)
- Pedir Certificado de Matrimonio
- Pedir copia de Graduado Escolar por internet
- Ayudas Personas Mayores 52 años
- Solicitar Jubilación por Internet
- ¿Cómo notificar la Baja Voluntaria a la empresa?
- Cómo pedir cita con el psicólogo de la Seguridad Social en España
- Cómo registrar el móvil en la Seguridad Social para no usar el certificado digital: Guía paso a paso
- Certificado de revalorización de pensiones: qué es y cómo obtenerlo
- Cómo ir al fisioterapeuta por la Seguridad Social