Cómo Dar de Baja el Seguro Mapfre
Mapfre es una aseguradora global que desarrolla actividades aseguradoras de hogar, vida, decesos, salud, coche, moto y también reaseguradoras y financieras como los planes de pensiones. Cuenta con una red amplia en España con más de 6,5 millones de clientes y cerca de 11.000 empleados.
El proceso para darse de baja en un seguro Mapfre es fácil y rápido, pero para ello es necesario enviar un escrito solicitando la baja, con un mes de antelación al vencimiento de la póliza, bien por correo electrónico a mapfre@mapfre.es o atencioncliente.mapgen@mapfre.com, mediante Burofax o Carta certificada a Paseo Carretera Pozuelo de Alarcon (m-515), 50-52 , Majadahonda, 28222, Madrid, por Fax al 91 581 52 52, en alguna de sus oficinas o a través del Área de clientes de su página web.
Paso a paso para dar de baja el seguro Mapfre
1.- Redacción de escrito o modelo de baja
El primer paso es redactar un escrito o impreso en el cual se explique claramente la decisión de dar de baja el seguro, así como también las razones detrás de dicha posición.
En este escrito es imprescindible proporcionar algunos datos, como es el caso de
- nombre de la compañía del seguro,
- el nombre completo del asegurado, DNI,
- el número de póliza,
- la fecha y lugar de emisión,
- decisión de baja y
- la firma del titular.
Es importante que en el escrito de no renovación de la póliza con MAPFRE se deje constancia de forma clara de la intención de cancelar el contrato.
2.- Plazo
De conformidad con el art. 22 de la Ley de Contrato de seguro, hay que presentarlo con un mes de antelación al vencimiento de la póliza para que no se renueve automáticamente.
3.- Envío
Una vez realizado el escrito, se debe enviar a MAPFRE y para ello dispones de diferentes opciones
- Correo electrónico, a mapfre@mapfre.es o atencioncliente.mapgen@mapfre.com
- Burofax, Carta certificada a la dirección de Mapfre en Paseo Carretera Pozuelo de Alarcon (m-515), 50-52 , Majadahonda, 28222, Madrid
- Fax al número 91 581 52 52
- Acudiendo en persona a cualquiera de las oficinas de la compañía para presentarlo en mano. Asegúrate de quedarte con un justificante de presentación.
- Acceder al área de clientes de la página web y llenar el formulario de no renovación de la póliza para comenzar este proceso.

En cualquiera de los casos anteriores, es de vital importancia exigir un acuse de recibido, ya que es el mejor comprobante de que la compañía fue notificada en el tiempo adecuado y así evitar posibles confusiones en el futuro.
También se puede llamar directamente por teléfono. En este caso, la llamada queda grabada, aunque es más seguro la presentación del escrito por los medios que dejen constancia de su presentación.
A efectos meramente informativos, puedes llamar al teléfono 91 581 18 28 pero recuerda tener a mano los datos expresados en la carta, ya que deberás proporcionarlos cuando el agente que esté atendiendo así lo indique.
4.- Cancelar domiciliación
Después de notificar a MAPFRE, el siguiente paso es notificar al banco para eliminar la domiciliación que está asociada al contrato de la cuenta bancaria.
Este paso se puede hacer acudiendo personalmente a la oficina del banco o por internet, para cualquiera de los dos casos es importante llevar o adjuntar la carta de no renovación en donde se pueda observar claramente el acuse de recibido de la compañía.
5.- Comprobar la cancelación
Si la cancelación del seguro se hace, al menos con un mes de antelación, la respuesta de la compañía suele ser muy rápida.
De hecho, generalmente tienen un plazo de respuesta de un día, así que asegúrate de revisar tu correo electrónico o tu bandeja de mensajes del móvil. También es posible que recibas una llamada.
Dar de Baja el Seguro Mapfre en el momento adecuado es clave para evitar sanciones, por lo que es fundamental leer muy bien las condiciones de cada contrato y las fechas de vencimiento.
Legislación relacionada
También puede ser de interés: