Cómo Darse De Baja en la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una asociación privada española independiente que trabaja en la defensa de los intereses de los consumidores proporcionando, a través de sus publicaciones, información y asesoramiento.
El precio de la suscripción, que suele ir acompañado de un regalo (tablet o smartphone), varía en función del paquete contratado: Superior, que tiene una cuota mensual de 15,40 € y Essential, de 8,50 €.Para darse de baja de la OCU y cancelar la suscripción hay que notificarlo por correo a informacion@ocu.org o por teléfono al 913 00 91 54 , con 15 días de antelación al vencimiento mensual de la cuota.
Darse de baja de la Organización de Consumidores y usuarios a veces no resulta tan simple como lo esperado. Sin embargo, con un poco de paciencia y poniendo a prueba diferentes métodos, es posible conseguirlo con relativa rapidez.
Recordemos que, la mayoría de las veces, nos damos de alta en la OCU al recibir promociones y ofertas y después, simplemente, más allá de las razones que tengamos, queremos darnos de baja.
¿Cómo darse de baja en la Ocu?
Para darse de baja en la Ocu contaremos con varias alternativas: correo electrónico, por teléfono, a través de las redes sociales y por correo. La recomendación es ir probando cada una de ellas en este mismo orden, en caso de ser necesario.
1.-Por correo electrónico
El primer paso a probar es enviar un correo electrónico a Ocu informacion@ocu.org. En él deberás indicar claramente tanto en el título como en el cuerpo del correo, tu deseo de darte de baja.
Es importante que adjuntes todos tus datos de socio (número) y también que, en el título, además de colocar “darse de baja”, agregues “dar de baja por suscripción de Tablet”, por poner un ejemplo. Si todo sale bien, deberías recibir una respuesta a los pocos días.
2.-Baja por teléfono
La segunda alternativa es llamar a los teléfonos de atención al cliente y es la más rápida.
Lo más recomendable es llamar al 913 00 91 54, ya que es el número gratuito, el otro número 902 300 188, es pago.
Asegúrate de tener a mano toda la información que pueda requerir el operador, para tratar de agilizar el proceso. Prepárate también para que te ofrezcan algún descuento de la cuota para continuar.
3.- Contactar por Redes sociales
Si por correo electrónico y por teléfono no recibes respuesta, puedes recurrir a las redes sociales de la Ocu.
Puedes escribirles tanto en Twitter (@consumidores) como a la Página Oficial de OCU Ediciones en Facebook, de hecho, en Facebook tienen una opción para enviarles un mensaje indicando como motivo el deseo de darse de baja.
Otra opción es visitar su página web oficial y rellenar y enviar el formulario de contacto.
En dicho formulario, te preguntarán datos como tu nombre, apellido, correo electrónico y teléfono móvil. Después de enviado, espera unos cuantos días a ver si obtienes respuesta.

4.- Correo postal
Si ninguna de las alternativas anteriores funciona, puedes enviar una carta en donde expreses claramente tu deseo de darte de baja. Incorpora tus datos de socio y datos de contacto. La dirección a la que deberás enviar la carta a la oficina OCU Madrid es:
OCU EDICIONES, S.A., Departamento de Suscripciones C. Albarracín, 21, 28037 Madrid.
Además de lo anterior, puedes acudir personalmente a las oficinas y así hacer el trámite más rápido.
Por supuesto, por la situación sanitaria de la pandemia, es posible que en estos momentos no esté disponible la atención al público sin cita previa. Aún así, ante la falta de respuesta en los casos anteriores, es una opción que se puede manejar.
Con un poco de paciencia es posible darse de baja en la Ocu. Muchas personas tienen suerte y reciben respuesta rápidamente, mientras que otras deben buscar diversas alternativas, como las mostradas anteriormente.
También es importante saber que continuar afiliado a la Ocu no supone un gran gasto y a cambio podrás recibir revistas y asistencia jurídica en tus derechos como consumidor.
Otros Tramites destacados: