Cómo Darse de Baja en CCOO (Comisiones Obreras)
El Sindicato de Comisiones Obreras es uno de los más grandes que existen en nuestro pais para la defensa de los derechos de los trabajadores, asesorando y apoyando a los trabajadores en sus reivindicaciones.
Si has decidido dejar de pagar la cuota sindical, para solicitar la baja de CCOO eres libre de hacerlo cuando quieras y sin dar ningún tipo de explicación, para ello se puede hacer por teléfono llamando a la delegación territorial donde estés afiliado, de forma presencial en algunas de las Oficinas del Sindicato, a través del correo electrónico afiliacion@ccoo.es o vía postal. Una vez verificados los datos te mandan un sencillo formulario para rellenar con los datos personales y lo envías por el mismo medio que lo has solicitado.
Pasos para darse de Baja en CCOO
El sindicato CCOO es una de las organizaciones sindicales más grandes de España, cuyo objetivo es la defensa de intereses de los trabajadores.
Tiene muchos afiliados y también muchas personas que desean darse de baja y no seguir pagando la cuota sindical. Si ese es tu caso, continúa leyendo y conoce el paso a paso para un proceso de baja rápido y sencillo.
1.-Forma presencial
Hay varias formas de darse de baja del CCOO. La primera es de forma presencial, para ello deberás acudir o notificar a tu banco que no deseas continuar pagando la cuota del CCOO.
Este procedimiento es, sin duda alguna, la forma más rápida y sencilla; sin embargo, es recomendable que después de este paso acudas a la sede o comisión territorial que corresponde a tu región y notifiques a la organización la baja.
Para ello, debes presentarte con documento nacional de identidad o DNI y, preferiblemente, con una carta explicativa de las razones de la baja.
Siguiendo los estatutos internos de la organización, específicamente en el artículo número 15, se indica cuáles son las razones por las que un miembro decide darse de baja:
- Por decisión propia.
- Cancelación de la afiliación automática después de deber tres pagos continuos.
- Baja por ser sancionado como consecuencia de haber violado o incumplido con alguno de los estatutos.
- Por la postulación a elecciones sindicales sin la autorización previa de la CCOO
2.- Vía correo electrónico
La otra alternativa para solicitar la baja es escribiendo un correo electrónico a la CCOO. Puedes hacerlo al email afiliacion@ccoo.es
En el mismo, se deberá incluir varios datos importantes, como es el caso de
- número de DNI,
- nombre de la oficina a la cual se está afiliado y
- razón de la solicitud de baja.
Como respuesta, la organización enviará un formulario, el cual debe ser debidamente cumplimentado y firmado.
Finalmente, se envía nuevamente dicho formulario escaneado al mismo correo electrónico.
Si en vez de enviar un correo electrónico, decides llamar, el operador te remitirá la misma planilla al correo electrónico que le indiques, después de haber verificado el mismo.
3.- A través de su formulario de contacto en su web
A través del formulario de su web: www.ccoo.es/contacta
4.- Por Vía Postal
Para ello, la petición de baja deberá mandarse a la dirección:
Confederación Sindical de Comisiones Obreras
A la atención de Servicio de afiliados
Calle Fernandez De La Hoz, 12
28010 Madrid
El proceso para darse de baja de esta organización sindical es muy sencillo; en la práctica, dejar de pagar si más la cuota mensual y sin avisar, no es la vía más recomendable.
Es importante destacar que, aunque no estés afiliado, las leyes actuales protegen a todos los trabajadores.
Por supuesto, pertenecer a una organización sindical proporciona un apoyo adicional, tanto en la representación sectorial como en asesorías generales.
Modelo de baja
A Efectos meramente ilustrativos, puede usarse el siguiente modelo para su uso por correo electrónico o vía postal:

Otros Trámites relacionados: