Cómo Darse de Baja en Legálitas a través de Internet + Escrito para descargar
Me quiero dar de baja de Legálitas: ¿Qué hacer? Para cancelar tu relación contractual con Legálitas puedes hacerlo mediante renuncia expresa, con una antelación mínima de un mes antes de cada vencimiento del contrato (en el caso de contratación del Servicio de Legálitas particular Esencial/Plus/Premium es de 1 año) y comunicada a través de cualquier medio que permita su constancia.
Para evitar cualquier problema a la hora de darte de baja, es preciso ver las formas de contactar con Legalitas y las formas más recomendables de renunciar a sus servicios, de forma que se pueda considerar "medio que permita su constancia" y evitar la renovación.
Guía paso a paso para cancelar un servicio contratado con Legálitas
Con la contratación del servicio de asistencia jurídica, se pueden contratar tres paquetes distintos de asesoramiento jurídico de su red de despachos de abogados, con posibilidad de realizar consultas y reclamaciones relacionadas por ejemplo con alquileres o pedir la redacción de contratos.
En realidad es un seguro de defensa jurídica en el que el tomador del seguro es LEGÁLITAS ASISTENCIA LEGAL, S.L con un contrato por año y su pago es mensual.
Son varios los métodos para solicitar la baja de la póliza; sin embargo, la eficacia es distinta en cada uno de ellos:
1. Solicitar baja de Legálitas de forma rápida a través del teléfono de Atención al Cliente
Teléfono del Servicio de Atención al Cliente de Legalitas:
911120405, si lo quieres tramitar en Castellano o el 917712605 si lo quieres hacer en catalán.
Número de Teléfono gratuito de Legalitas:
900 140 000
En este caso, pasan con el departamento de bajas, requiriendo los datos personales de identificación (DNI y contrato).
Aunque haya una advertencia de grabación de la conversación por teléfono, si luego hay cualquier problema, no tendremos constancia de la solicitud de baja y tendremos que acudir a interponer una queja o reclamación a las direcciones electrónicas atenciónalcliente@legalitas.es o reclamaciones@da-defensor.org, correspondientes al Departamento de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente, respectivamente, estando obligados a entregar un justificante de la reclamación presentada.
2. Darte de baja en Legalitas de la suscripción por correo electrónico
Puede solicitarse la baja de la suscripción en Legalitas vía correo electrónico a través de alguna de las siguientes direcciones de email:
● info@legalitas.es
● atencionalcliente@legalitas.es
En dicho correo, además de dar la dirección de contacto, los datos de identificación y número de póliza hay que hacer la renuncia expresa a la renovación.
En cuanto a su eficacia en el proceso de baja, no se obtiene confirmación de la recepción ni identifica al receptor del mensaje, por lo que es muy importante confirmarlo con la compañía.
3. Baja de Legalitas por Carta certificada o Burofax
La renuncia expresa debe enviarse a la dirección:
LEGALITAS COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
Avda. Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo, 6, 28224 Pozuelo de Alarcón , Madrid
El correo certificado, con o sin acuse de recibo no deja constancia del contenido de lo que se ha enviado.
Sin embargo, el burofax online con acuse de recibo y certificación de texto, es la forma más eficiente para dejar constancia de la solicitud de baja de Legalitas (prueba fehaciente ante terceros).
Además, la carta entregada en mano, en las oficinas de Legalitas, junto con el acuse de recibo emitido por dicha empresa, también se considera la forma más inmediata y económica de darse de baja.
Derecho de desistimiento: cancelación de forma rápida y segura
Si has contratado un servicio con LEGÁLITAS y te lo estás pensando mejor, debes saber que tienes derecho a desistir del contrato sin necesidad de justificar tu decisión.
Este derecho te permite cancelar el contrato en un plazo de 14 días naturales a partir de su celebración, es decir, desde el día en que lo firmaste.
¿Cómo puedes ejercer tu derecho a desistir?
Tienes varias formas de comunicar que quieres ejercer este derecho:
- Correo electrónico: atencionalcliente@legalitas.es
- Fax: 91 562 66 22
- Por escrito: Avda. Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo, 6, 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Debes enviar una declaración clara e inequívoca de que quieres cancelar el contrato. Puedes usar el formulario de desistimiento que LEGÁLITAS proporciona, pero no es obligatorio.
Lo importante es que la notificación se envíe antes de que se cumplan los 14 días naturales.
¿Qué pasa después de desistir?
Una vez que LEGÁLITAS reciba tu solicitud de desistimiento:
- Te devolverán el dinero, incluidos los gastos de entrega (excepto si elegiste una modalidad más cara de envío).
- El reembolso se hará en un máximo de 14 días naturales desde que se les informó de tu decisión.
- El dinero se te devolverá por el mismo método de pago que usaste, a menos que pidas otro.
- No hay penalización ni gastos adicionales por desistir.
¿Y si ya se empezó a prestar el servicio?
Si solicitaste que el servicio comenzara dentro del período de desistimiento, tendrás que pagar solo la parte proporcional del servicio que se haya prestado hasta el momento de tu cancelación.
⚠️ Importante: Si pediste expresamente que LEGÁLITAS empezara el servicio de forma inmediata, y ya se ha ejecutado completamente, puedes perder el derecho a desistir.
Modelos de carta de baja Legalitas para descargar
Si necesitas redactar un escrito adecuado para llevar a cabo este proceso de cancelación, te dejamos un ejemplo para hacerlo de manera efectiva y sin complicaciones, listo para descargar o copiar y rellenar.
Haz clic en alguno de los siguientes botones para ver un ejemplo, o directamente para descargar el escrito para darse de baja en Legálitas en Word o formato PDF.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si dejo de pagar Abogados Legálitas?
Legalitas es una empresa especializada, líder en asesoramiento jurídico, que proporciona planes de suscripción de asesoría jurídica y una amplia gama de servicios legales.
Teniendo en cuenta los términos y condiciones del contrato con Legalitas, si no se ha realizado en forma la cancelación del servicio, como norma general, el impago da derecho a la compañía a reclamar el pago de las cuotas debidas, los gastos derivados de la devolución del recibo y el pago de los intereses (interés legal del dinero).
Esperamos que te haya resultado útil esta respuesta de cómo dar de baja Legalitas antes del año. Puedes encontrar artículos similares en nuestra sección de Bajas y Cancelaciones.