Cómo enviar un burofax online: Guía paso a paso
Un burofax online es una forma rápida y sencilla de enviar documentos importantes con validez legal desde la comodidad de tu hogar.
En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo realizar este proceso de forma segura.
Además, conocerás las ventajas de utilizar este servicio, los plazos de entrega, servicios adicionales y las garantías que ofrecen las empresas de mensajería. También te daremos algunos consejos prácticos para tener en cuenta. ¡Comencemos!

Cómo Enviar Un Burofax Online
¿Necesitas enviar un documento importante y asegurarte de que llegue a su destino de manera segura y rápida? Si es así, es posible que desees considerar el uso de un burofax.
Un burofax es un servicio de correo certificado que garantiza la entrega de documentos importantes a su destinatario. A diferencia de un correo electrónico o una carta normal, un burofax ofrece una prueba legal de envío y recepción, lo que significa que es una forma segura y efectiva de enviar documentos garantizando la fecha y recepción del envío, así como la veracidad de su contenido.
La modalidad presencial, implicaba acudir a una oficina de Correos y completar el proceso en persona.
Sin embargo, gracias a Internet, ahora es posible hacerlo por Internet. Esto significa que puedes completar todo el proceso desde la comodidad de tu hogar u oficina, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Aunque hay varios proveedores, a continuación te explicamos los pasos a seguir si vas a enviar un Burofax desde Correos España:
1. Selección Del Proveedor De Servicios
En primer lugar, debes seleccionar el proveedor de servicios que te permita mandar el burofax online. Uno de los proveedores más populares en España es Correos España. Correos te permite enviar tu burofax online de manera fácil y sencilla. Para ello accede a la web de Correos España.

2. Creación De La Cuenta
Una vez que hayas accedido, deberás crear una cuenta en su sitio web si aún no la tienes.
Para ello, deberás proporcionar tus datos personales, como tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada.

Añade email y acepta los términos de política de protección de datos. Pulsa “Continuar”.
Indica "Nombre y apellidos", teléfono (obligatorio) y pulsa en “Continuar”.
Desde la dirección email correos@correos.com, te enviarán un "Código de verificación de email" que debes introducir para verificar la dirección de correo electrónico.
A continuación elige “Contraseña” (debe contener de 8 a 16 caracteres, una combinación de mayúsculas, minúsculas y/o símbolos) y pulsa "Crear Cuenta".
3. Redacción Y Envío Del Burofax
Una vez que hayas creado tu cuenta en "Mi Oficina" de Correos, podrás redactar tu burofax.
Para ello, debes ir a la sección “Enviar” y elegir la opción “Burofax”

Indica un número de referencia, adjunta documento o redacta el texto. Sube el documento que deseas enviar en formato PDF. Una vez hecho pulsa “Siguiente”
Recuerda que el documento solo puede tener fuentes válidas o incrustadas. Debe tener hasta 15 MB y un máximo de 100 páginas.

Después, en la siguiente pantalla, deberás seleccionar los destinatarios de tu burofax.
Puedes cargar un fichero o reutilizar destinatarios de envíos anteriores.
También podrás seleccionar los valores añadidos que desees contratar para cada destinatario, como
- El acuse de recibo, por el que se solicita la confirmación de su entrega. Sabrás quién recepcionó el envío, la hora y la fecha.
- Carta Certificada, por la que se solicita quedarse con una copia autentificada de tu comunicación enviada por Burofax con eficacia legal frente a terceros.
- Custodia de 120 días (ampliando el de 60 días).
- Prueba de Entrega Electrónica (PEE). (justificante digital)
- Certificación de contenido, con valor de prueba legal frente a terceros.
→ Lectura Recomendada: Compulsar documentos en Correos
4. Pago y confirmación del envío
Una vez que hayas seleccionado los servicios adicionales, llega el momento de realizar el pago del envío. La plataforma te mostrará el coste total, incluyendo los servicios seleccionados y posibles tarifas de envío.
Puedes optar por pagar con tarjeta de crédito, débito, PayPal u otros medios de pago aceptados. Al confirmar el pago, recibirás una confirmación del envío con un número de seguimiento, que te permitirá rastrear el estado de tu burofax online.
¿Cuánto cuesta enviar un burofax por Internet?
Si necesitas hacerlo por Internet, siempre es recomendable conocer saber con antelación cuánto nos va a costar este servicio. Los precios pueden variar dependiendo de la empresa que elijas y de las opciones adicionales que quieras contratar.
En el caso de Correos, si optas por el Burofax Premium Online, el precio parte de los 8,22 euros, según la página de precios de Correos, pero se incrementará en función de los servicios adicionales que contrates ( 5,45 € el acuse de recibo y 16,98 € la certificación de contenidos).
Plazos de entrega y garantías
Al enviar un burofax online, debemos tener en cuenta los plazos de entrega y las garantías ofrecidas por las empresas de mensajería. Cada empresa tiene sus propios tiempos de entrega, que pueden variar según la distancia y el destino del envío.
Tratándose de Correos España se garantiza que llegará siempre en el mismo día en el que se envía (para envíos admitidos antes de las 13 horas) o en el plazo máximo de 24 horas desde el envío (excluyendo sábados, domingos y festivos).
El plazo para formular una incidencia es de entre 3 días hasta un máximo 4 meses.
Ventajas de enviar un burofax online
Esta forma de envío presentar una serie de ventajas significativas para aquellos que necesitan enviar documentos importantes con validez legal. A continuación, se detallan algunas de las principales de este método:
- Rapidez: Es un proceso rápido y eficiente. No es necesario desplazarse a una oficina de correos o a una empresa de mensajería para envíos a particulares o administraciones públicas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
- Comodidad: La posibilidad de enviar un burofax desde la comodidad del hogar o la oficina es una gran ventaja. Solo se necesita acceso a Internet y un dispositivo compatible para completar el proceso de envío.
- Validez legal: El burofax es un método reconocido legalmente para enviar documentos y tener eficacia legal frente a terceros. Al realizar el envío de forma online, se obtiene un comprobante de envío y un acuse de recibo electrónicos, lo que garantiza la validez y la seguridad de la transacción.
- Registro y seguimiento: Al utilizar plataformas online, se cuenta con la posibilidad de registrar y hacer un seguimiento detallado de los burofaxes enviados. Esto brinda mayor control y tranquilidad al tener un registro completo de las comunicaciones efectuadas.
- Servicios adicionales: También es posible elegir servicios extras según las necesidades específicas. Estos servicios pueden incluir el acuse de recibo, la copia certificada del documento enviado o la notificación de entrega electrónica.
→ Lectura Relacionada: Cómo saber en qué Oficina de Correos está mi paquete
Recomendaciones y consejos prácticos
- Verifica y confirma la precisión de la información antes de enviar el burofax. Asegúrate de que los datos del remitente y del destinatario sean correctos y estén actualizados.
- Lee detenidamente las condiciones y términos de uso de la plataforma de envío del burofax. Conoce las responsabilidades y obligaciones tanto del remitente como del destinatario.
- Antes de seleccionar los extras evalúa cuáles son realmente necesarios para tu situación. No pagues extras que no vas a emplear.
- Mantén copias y registros detallados de los documentos enviados y de las confirmaciones de entrega. Esto te servirá como respaldo en caso de disputas o problemas futuros.
- Es recomendable realizar un seguimiento del envío del burofax. Utiliza las herramientas proporcionadas por la plataforma para comprobar el estado y ubicación de tu documento en tiempo real.
- Si tienes dudas o preguntas sobre el proceso de envío, contacta con el servicio de atención al cliente de la plataforma. Ellos podrán asesorarte y resolver cualquier inquietud que tengas.
- Ten en cuenta los plazos de entrega especificados por la empresa de mensajería. Envía tu burofax con anticipación suficiente para asegurarte de que llegue a tiempo.
- Si requieres la confirmación de recepción del burofax, considera seleccionar el servicio de acuse de recibo. Esto te proporcionará la tranquilidad de saber que el destinatario ha recibido y aceptado el documento.
- Recuerda que el burofax tiene efectos legales frente a terceros (por ejemplo en el tema de arrendamientos o al hacer una reclamación), por lo que es importante que te asegures de enviarlo a través de una plataforma fiable y reconocida. Investiga y elige aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
→ Lectura Recomendada: Consecuencias de no contestar un Burofax
Otros proveedores de envíos
Además de la empresa pública de Correos, en el mercado se pueden encontrar otras alternativas:

MRW Burofax es un servicio digital que permite el envío certificado de burofaxes con eficacia legal. Los burofaxes se pueden enviar de manera individual o en grandes volúmenes a uno o varios destinatarios. Los envíos pueden realizarse en formato físico (burofax postal), electrónico (correo electrónico) o móvil (SMS). Además, MRW Burofax ofrece la posibilidad de rastrear todos tus envíos desde el inicio hasta el final.

CartaSinSobre.com ofrece un envío de burofax "todo en uno" llamado Burofax One. Por 19,97 euros (IVA incluido), los usuarios obtienen servicios como acuse de recibo, certificación de contenido y custodia notarial por 5 años. Además, permite la inclusión de dos páginas y ofrece una firma digital cualificada, proporcionando una mayor autenticidad y seguridad en cada envío.

Notificados es un servicio de envío de burofax online que permite el envío de documentos con acuse de recibo y testimonio notarial certificado, generando un PDF firmado electrónicamente con sello de tiempo. El servicio ofrece seguimiento del estado del envío a través de alertas de correo electrónico, y permite la custodia notarial del contenido del burofax y el acuse de recibo hasta cinco años después de la emisión.
- Requisitos para ser pasante de abogado en España: Todo lo que debes saber
- ¿Cómo saber en qué Oficina de Correos está mi paquete? Localizador de Envíos
- Cómo solicitar el carnet de pensionista y qué ventajas tiene
- Carnet Joven de Andalucía: ¿Qué es, descuentos y cómo solicitarlo?
- Consecuencias de no contestar un burofax: Esto es lo que puede pasar