Cómo solicitar el carnet de pensionista y qué ventajas tiene

El carnet de pensionista o carnet de jubilación es un certificado emitido por el INSS que otorga beneficios económicos y descuentos para su titular.

Se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial. También es posible obtener el carnet por correo adjuntando los documentos necesarios.

Los requisitos y ventajas varían según el tipo de pensión y la Comunidad Autónoma en la que se resida. Este carnet ofrece descuentos en transporte, viajes, ocio y compras, y permite solicitar la Tarjeta Dorada de Renfe y participar en viajes organizados por el IMSERSO.

A continuación veremos cómo obtener el carnet de pensionista paso a paso y todas las ventajas que se pueden obtener con él.

Cómo solicitar carnet de pensionista
Índice

¿Qué es el carnet de pensionista, carnet de jubilación o tarjeta de pensionista?

El carnet de pensionista, (en realidad no es un carnet físico), es como se llama al certificado emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que acredita que una persona es beneficiaria de una pensión. Este documento PDF otorga una serie de beneficios económicos y descuentos en diversos ámbitos.

El carnet de jubilado tiene una validez específica, en este caso, nos referimos al año [year].

  • el certificado resumido de prestaciones,
  • el certificado desglosado de prestaciones,
  • el certificado de retenciones por IRPF del ejercicio anterior, entre otros.

Estos certificados proporcionan información detallada sobre las prestaciones y retenciones relacionadas con la pensión.

Al contar con esta tarjeta, se puede acceder a descuentos en distintas áreas, tanto a nivel municipal como estatal.

Estos descuentos pueden aplicarse en transportes, viajes, ocio y compras, lo que supone un beneficio económico adicional para los pensionistas.

Es fundamental destacar que el carnet de pensionista no es lo mismo que la tarjeta sanitaria. Mientras que el primero acredita la condición de beneficiario de una pensión, la tarjeta sanitaria permite acceder a los servicios de salud en el sistema público de salud.

Requisitos para solicitar el carnet de pensionista en [year]

Para conseguir la tarjeta de pensionista vas a necesitar:

  • Tener reconocida y ser beneficiario de una pensión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  • Contar con la documentación que acredite la condición de pensionista, como la resolución de concesión de la pensión.
  • Disponer de un medio de identificación válido, como el Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor o el certificado electrónico.
  • En caso de pedir el carnet de jubilación por correo o de forma presencial, presentar los documentos adicionales requeridos, como el documento acreditativo de identidad y, en el caso de solicitudes realizadas por el cónyuge o pareja de hecho, el libro de familia o la inscripción en el registro de parejas de hecho.

Debes tener en cuenta que los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de pensión y de la Comunidad Autónoma en la que se resida. Por ello, se recomienda consultar la normativa específica de cada lugar para conocer los requisitos adicionales que puedan aplicarse.

Cómo solicitar el carnet de pensionista por internet: Pasos para obtenerlo

Para sacar el carnet de jubilado, puedes efectuar el trámite de manera sencilla a través de internet. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

1. Acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Lo primero que debes hacer es ingresar en la página web de la Seguridad Social. Accede a través de “Ciudadanos”.

acceso web sede electronica Supertramites.info

2. Trámite: Certificado individualizado de prestaciones

Una vez en la página, en el apartado "Informes y Certificados", busca la pestaña llamada “Certificado integral de prestaciones” y haz clic en ella para desplegar las opciones relacionadas con la solicitud del certificado oficial de pensionista.

acceso al Certificado integral de prestaciones

3. Identificación y descarga del Documento PDF

Para solicitar el certificado, deberás identificarte utilizando uno de los medios permitidos, como el DNI electrónico o certificado digital, vía SMS o sistema Cl@ve. Sigue las instrucciones que se te indiquen en el proceso de identificación.

Una vez completado el proceso de identificación, aparecerá en la pantalla un documento en formato PDF que contiene el certificado integrado de prestaciones.

En este documento desglosado de prestaciones incluye las pensiones que constan en Registro de Prestaciones Sociales Públicas:

  • Certificado de pensionista
  • Certificado sin importes
  • Certificado de importes al cobro resumen
  • Certificado de importes al cobro desglosado
  • Certificado de pensiones en baja o suspendidas
  • Certificado para beneficiarios de deducciones
  • Certificado de revalorización Certificado de rentas

Asegúrate de descargar este documento y guardarlo en un lugar seguro, ya que te permitirá acceder a diversos beneficios económicos y descuentos en diferentes áreas como transporte, viajes y ocio. Con este documento en mano, podrás disfrutar de las ventajas que se ofrecen para el colectivo de pensionistas.

Cómo solicitar el carnet de pensionista por correo o de forma presencial

Documentos necesarios para la solicitud por correo

Si optas por solicitar la tarjeta de pensionista por correo certificado, es necesario adjuntar los siguientes documentos:

  • Documento acreditativo de identidad, como el DNI o el pasaporte

Estos documentos serán requeridos para verificar tu identidad y asegurar que eres beneficiario de una pensión.

Documentos necesarios para la solicitud presencial

Si prefieres realizar la solicitud de manera presencial en las oficinas del INSS, debes solicitar cita previa y contar con los siguientes documentos:

  • Documento acreditativo de identidad, como el DNI o el pasaporte
  • En caso de que la solicitud sea realizada por el cónyuge o pareja de hecho, se deben adjuntar documentos adicionales como el libro de familia o la inscripción en el registro de parejas de hecho.

Estos documentos son necesarios para comprobar tu identidad y la relación conyugal o de pareja de hecho en caso de que la solicitud sea efectuada por otra persona.

Una vez hayas reunido los documentos requeridos, puedes enviarlos por correo ordinario junto con una carta explicando la solicitud y tus datos de contacto, o presentarlos personalmente en las oficinas del INSS durante el horario establecido.

Beneficios y ventajas del carnet de pensionista

El carnet de pensionista proporciona una serie de beneficios y ventajas para aquellos que lo poseen, como por ejemplo:

Descuentos en transporte, ocio, viajes y compras

Gracias al carnet de pensionista, las personas jubiladas pueden disfrutar de descuentos en diversos sectores.

En cuanto al transporte y agencias de viaje, se pueden obtener rebajas en la compra de billetes de autobús, tren y avión, permitiendo ahorrar en los desplazamientos dentro del país y acceder a ofertas especiales y descuentos en viajes organizados, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, en el ámbito del ocio, se pueden obtener descuentos en el acceso de salas de exposiciones y actividades culturales, como el cine, teatro, conciertos y museos.

Asimismo, en el ámbito de las compras, se pueden obtener descuentos en diferentes establecimientos como comercios, supermercados y farmacias.

Descuentos de la Tarjeta Dorada de Renfe

Uno de los beneficios más destacados del carnet de pensionista es la posibilidad de solicitar la Tarjeta Dorada de Renfe.

Esta tarjeta ofrece descuentos significativos en el precio de los billetes de tren, tanto en trayectos nacionales como internacionales.

descuentos tarjeta dorada

Con ella, los pensionistas pueden disfrutar de tarifas reducidas y condiciones especiales en la compra de billete, lo que les permite viajar de manera más económica y cómoda.

Comercios con descuentos para el colectivo de pensionistas

Gracias al carnet de pensionista, los jubilados pueden acceder a descuentos exclusivos en una amplia variedad de comercios y establecimientos.

A menudo, hay negocios que ofrecen promociones especiales y condiciones preferentes para el colectivo de pensionistas, lo que supone un ahorro adicional en diferentes productos y servicios.

Desde tiendas de ropa y calzado hasta restaurantes y servicios de belleza, existen numerosas opciones para beneficiarse de descuentos y ofertas exclusivas.

Viajes organizados por el IMSERSO

Otro beneficio destacado del carnet de pensionista en [year] es la posibilidad de acceder a los viajes y paquetes turísticos organizados por el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).

Precios de los viajes del inserso

Estos viajes están especialmente diseñados para personas mayores y ofrecen destinos tanto nacionales como internacionales a precios muy asequibles.

Variaciones de requisitos y ventajas según el tipo de pensión y la Comunidad Autónoma

Existen dos tipos principales de pensiones: contributivas y no contributivas.

Las pensiones contributivas se otorgan a aquellas personas que han cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral, mientras que las pensiones no contributivas se conceden a aquellos que no han cubierto los requisitos necesarios para la pensión contributiva.

Para tramitar el carnet de pensionista, es importante tener en cuenta los requisitos específicos establecidos por el INSS y la normativa de cada CCAA para las que tengan su propio funcionamiento, sean o no complementarias de las de la Seguridad Social.

Si bien algunos requisitos pueden ser comunes en todo el territorio nacional, como la edad mínima para recibir una pensión, otros pueden variar dependiendo del lugar de residencia.

Por ejemplo a la tarjeta del mayor de la comunidad valenciana, solo pueden acceder a los beneficios de ella los pensionistas que tengan 60 años cumplidos y menos de 65 años.

Algunas Comunidades Autónomas pueden tener requisitos adicionales para la solicitud del carnet de pensionista, como la necesidad de estar empadronado en la comunidad o contar con ciertos ingresos mínimos.

Además, las ventajas y beneficios ofrecidos por el carnet de pensionista también pueden diferir según la CCAA. Algunas comunidades pueden ofrecer descuentos adicionales en servicios específicos o beneficios exclusivos para los pensionistas que residen en su territorio.

Esto se puede hacer consultando la página web del INSS o contactando directamente con la oficina regional correspondiente.

Lectura Recomendada: Cómo solicitar un certificado de prestaciones

Preguntas frecuentes sobre el carnet de pensionista

¿Existen diferencias entre el carnet de pensionista y la tarjeta sanitaria?

No, el carnet de pensionista y la tarjeta sanitaria son documentos distintos que cumplen diferentes funciones. El carnet de pensionista acredita que una persona es beneficiaria de una pensión y le otorga beneficios económicos y descuentos en varios ámbitos.

Por otro lado, la tarjeta sanitaria es un documento que permite acceder a los servicios de salud del sistema público. Aunque ambos pueden ser necesarios en algunos casos, es importante no confundirlos.

¿Puedo pedir el carnet de pensionista si todavía no tengo la pensión aprobada?

No, para pedir el carnet de pensionista es requisito fundamental ser beneficiario de una pensión. Si todavía no se ha aprobado la pensión, no se podrá descargar el carnet.

Subir