Cómo Dar de baja un Seguro AXA + Formulario
Por tener mejores ofertas, por su precio elevado o no contar con las coberturas que necesitas, puedes querer no renovar el seguro. El proceso para darse de baja de un seguro de Axa es sencillo, basta con solicitarlo por escrito en el plazo mínimo de un mes antes de su vencimiento.
A continuación te guiamos paso a paso en el proceso de no renovación de tu póliza de AXA y te facilitamos un modelo de carta de baja para que puedas usarla, de forma totalmente gratis y sin registrarte.
Guía paso a paso para darse de baja en Seguros Axa
AXA es una reconocida compañía de seguros que ofrece protección en áreas como hogar, coche y seguros de salud.
Pero, ¿Cómo dar de baja una póliza de seguro Axa?
A continuación, te proporcionaremos información detallada y útil para que puedas cumplir con los requisitos legales y llevar a cabo este proceso de forma sencilla y eficiente.
Paso 1: Recopila la información necesaria para tu solicitud de cancelación
Recopila todos los datos necesarios que te vaya a hacer falta para la cancelación del seguro:
- Número de póliza,
- Fotocopia del DNI o pasaporte,
- Fecha prevista para la baja y
- Última factura abonada.
Paso 2: Envío de la Solicitud de baja a la compañía aseguradora
Existen diversas opciones para comunicar tu solicitud de baja a AXA:
- Carta certificada con acuse de recibo: Envía tu solicitud por correo postal a AXA SEGUROS GENERALES S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, Calle Emilio Vargas, 6, Edificio AXA, 28043 Madrid.
- Burofax con acuse de recibo y certificación de contenido: Puedes optar por enviar un Burofax, garantizando así la certificación del contenido y la fecha de envío.
Además de estas opciones, puedes iniciar el proceso de baja a través de los siguientes medios, pero siempre asegúrate de enviar un escrito firmado que deje constancia de tu solicitud, ya que no es suficiente con comunicarlo únicamente por teléfono a un tramitador.
¿Cómo ponerse en contacto con Axa?
- Teléfono de AXA atención al cliente: Llama al 918 070 055 o al teléfono gratuito 900 909 014 e informa sobre tu intención de cancelar el seguro. Recuerda que, posteriormente, deberás enviar la solicitud por escrito y firmada.
- Correo electrónico de bajas: Envía tu notificación de baja firmada a la dirección de correo electrónico atencion.clientes@axa.es.
- Área privada de MyAXA: Es la única opción de dar de baja un seguro AXA online, para lo que debes acceder a la página web de AXA y utiliza el área privada de MyAXA para gestionar la cancelación de tu seguro.
No importa qué método elijas, siempre es crucial que tu carta de cancelación con tus datos personales quede presentada dentro de los plazos estipulados por ley y firmada para garantizar su validez y cumplir con los requisitos legales.
Paso 3: Confirmar la baja de tu seguro AXA
Una vez hayas enviado el escrito de intencionalidad por uno de los métodos disponibles, es importante que te asegures de que la compañía haya recibido y procesado tu petición correctamente.
Para ello, sigue estos pasos:
- Espera a recibir una confirmación por parte de AXA, ya sea mediante correo electrónico, carta o cualquier otro medio de comunicación que la compañía use para notificar a sus clientes. Dicha confirmación debe incluir detalles sobre la baja y las fechas efectivas de cancelación.
- Si no recibes una confirmación en un plazo razonable (por ejemplo, de 1 a 2 semanas), contacta con el servicio de atención al cliente de AXA por teléfono (918 070 055) o correo electrónico (atencion.clientes@axa.es) para verificar el estado de tu solicitud.
- Conserva una copia de todos los documentos relacionados con la solicitud de baja, como la confirmación de cancelación, por si necesitas hacer alguna consulta o reclamación en el futuro.
Resumen de los pasos |
---|
1. Recopila la información necesaria para tu solicitud de cancelación. |
2. Envía la solicitud de baja a la compañía aseguradora (Carta certificada, Burofax, teléfono, correo electrónico o área privada MyAXA). |
3. Confirma la baja de tu seguro AXA y conserva una copia de todos los documentos relacionados. |
→ Lectura Recomendada: Cómo dar de baja un seguro de Mutua Madrileña
Plazo legal para cancelación de la póliza de Axa
De acuerdo con el artículo 22 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, es necesario tramitar la baja de tu seguro de AXA con un mes de antelación a la fecha de vencimiento de la relación contractual.
Este plazo permite a ambas partes, tanto a ti como a AXA, tener tiempo suficiente para ajustar las condiciones y coberturas contratadas antes de que finalice el contrato.
Para cumplir con este requisito, es fundamental que envíes una notificación escrita a la compañía aseguradora dentro del plazo establecido, comunicando tu intención de dar por finalizado el contrato de seguro.
Modelo de carta de baja seguro AXA para copiar y pegar o descargar en formato Word o PDF
A continuación, te ofrecemos un ejemplo de formulario de baja de seguro AXA para facilitar el proceso de cancelación de tu seguro, para rellenarlo, y adaptarlo a tu situación personal antes de enviarlo a la compañía aseguradora. Puede ser aplicado para cualquier tipo de seguro, tanto para dar de baja el seguro de salud, seguros de coche, seguro de vida, seguro de decesos o un seguro de hogar de AXA.
Además, puedes contar con una plantilla de carta para dar de baja un seguro de cualquier compañía en los siguientes enlaces:
Preguntas Frecuentes
¿Hay penalización si se da de baja fuera de plazo?
Sí, si la cancelación de la póliza se realiza fuera del plazo establecido por la ley, que es un mes antes de la fecha de vencimiento, AXA podría aplicar una penalización de 200 euros.
Por lo tanto, es crucial cumplir con los plazos legales para evitar sanciones adicionales.
¿Es aconsejable darse de baja dejando de pagar los recibos?
No, darse de baja simplemente dejando de pagar los recibos no es una opción recomendable, ya que podría generar consecuencias negativas para el asegurado, como la inclusión en listas de morosos, la acumulación de deudas o el inicio de acciones legales por parte de la compañía aseguradora.
Es aconsejable seguir el procedimiento legalmente establecido y enviar una solicitud de cancelación por escrito con la debida antelación.
¿Se puede dar de baja un seguro AXA online?
Aunque se puede contratar un seguro AXA a través de su página web, para dar de baja una póliza, es necesario enviar una solicitud por escrito y firmada, dejando constancia de la misma.
Puedes solicitar la baja por correo certificado, correo electrónico o mediante el área privada de la página web de AXA (MyAXA), pero en cualquier caso, es imprescindible enviar un documento que certifique tu solicitud de cancelación.
Además, no olvides verificar que la compañía haya recibido y procesado correctamente tu petición, como parte del proceso de cancelación.