¿Cómo Pedir Cita Previa a Hacienda (Agencia Tributaria)?

La solicitud de cita previa Hacienda es, en muchas ocasiones, un requisito imprescindible para la tramitación de ciertos trámites. 

En la práctica, es fácil pedir cita para la Agencia Tributaria por internet, especialmente desde la Sede Electrónica oficial, aunque también podrás pedir hora a Hacienda vía telefónica e incluso desde la app de la Agencia Tributaria. 

Continúa leyendo para conocer un poco más sobre el paso a paso para solicitar cita, así como también los trámites que la requieren.

Índice

¿Cómo pedir cita previa Aeat?

Hay tres formas disponibles para coger cita para Hacienda, aunque la más recomendada tanto por facilidad como por rapidez es a través de la Sede Electrónica. Veamos paso a paso cómo podemos hacer la petición de cita previa en la Agencia Tributaria

1.-Solicitar cita previa para Hacienda por Internet

PASO 1.- Entra a la página web para solicitar cita a través de Internet

Accede a la página web www.agenciatributaria.es y a continuación pincha en la opción de “Asistencia y Cita”.

cita previa hacienda tributaria
Acceso a web AEAT
cita previa hacienda tributaria

Una vez se desplieguen las diferentes alternativas disponibles, deberás hacer clic en el apartado “Asistencia y Cita Particulares”. 

Selecciona la opción “La cita es para mí”

como pedir cita previa agencia tributaria

PASO 2.- Introducir los datos de la persona

Después de entrar al sistema, deberás identificarte proporcionando los siguientes datos:

  • número de NIF o número de NIE
  • nonbre y apellido, y pulsa “Siguiente”
identificacion del solicitante de cita previa

Una vez que le des clic a acceder, deberás indicar también el CSV, por supuesto, solo en caso de que se trate de este motivo y hayas recibido una comunicación o carta de Hacienda al respecto para lo que habrá que pulsar en ""He recibido una carta

como pedir cita en hacienda

En caso de que no se trate de este trámite, simplemente deberás ir directamente a la selección de trámites en la lista desplegable.

Ahora bien, si se trata de la CSV, dicho código se encuentra en la parte inferior del documento, específicamente en el párrafo de la firma. Podrás encontrarlo fácilmente, ya que está justo después de la siguiente frase: “código seguro verificación”.

PASO 3. Selección de trámite

En la siguiente imagen puedes ver la opción de “Renta”, para el caso que no tengas carta ni CSV, marcando “Otras opciones”

lista desplegable con distintas opciones

En la Sede Electrónica podrás escoger entre una gran cantidad de trámites disponibles:

  • Contribuyentes adscritos a Unidades Regionales de Grandes Empresas
  • Servicios de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes
  • Información
  • Gestión Censal, Cl@vePIN y acreditación certificado digital
  • Certificados Tributarios (no certificados digitales)
  • Recaudación
  • Módulos
  • Recursos
  • Sanciones y Recargos
  • Impuestos Especiales y Medioambientales
  • Información General de Aduanas
  • DUA Vehículos de particulares
  • Intrastat
  • Gestión Aduanera
  • Contrabando, S-1 y Vehículos Diplomáticos
  • No Residentes
  • Otros Servicios
  • Registro

Asegúrate de leer muy bien todas las opciones, ya que solo podrás seleccionar como máximo, tres procedimientos para tramitar en la misma cita. 

Además de incluir un teléfono de contacto, se puede optar por recibir un SMS o email de confirmación de la cita en Hacienda

PASO 4.- Seleccionar Oficina

cuadro desplegable para seleccionar ciudad para la cita

Después del paso anterior, llega el momento de seleccionar el lugar de la cita.

Tienes tres opciones diferentes:

  1. Chat
  2. oficina de Agencia Tributaria cerca del domicilio fiscal,
  3. oficina de Agencia Tributaria de una región en específica
  4. Oficina Tributaria que esté cerca de un determinado número de Código postal. En esta última opción, deberás proporcionar un código postal.
opciones de cita

También tienes que seleccionar el día y la hora dentro de las alternativas mostradas.

confirmacion de cita

PASO 5.- Finalizar el proceso

Después de seleccionado el trámite o trámites, deberás introducir otros datos personales, como es el caso de tu número de teléfono y correo electrónico. También deberás seleccionar a cuál, de estos dos medios, deseas que te llegue la confirmación de la cita.  

datos de contacto

Finalmente, el sistema te mostrará un pequeño resumen sobre la cita solicitada: lugar, fecha, hora, trámite y también número de justificantes, el cual es muy importante anotar.

confirmacion de la cita

También te preguntará a donde quieres enviar la confirmación de la cita, y deberás escoger entre un mensaje SMS o un correo electrónico.

Asegúrate de asistir con todos los documentos requeridos de forma puntual y, en caso de no poder, cancela la cita por este mismo medio con antelación. 

2.- Pedir Cita a Hacienda por Teléfono

En caso de no poder coger hora por el medio anterior, también se puede pedir la cita a través de teléfonos facilitados por la agencia tributaria.

En este caso, debes llamar en el horario de atención al público, el cual es de lunes a viernes de 9 a 19 horas

Teléfono para pedir cita en Hacienda: 901 200 351 y 912 901 340

3.- Solicitar Cita AEAT a través de la APP

Mediante la descarga de la aplicación de la Agencia Tributaria, puede concertarse cita para la Declaración de La Renta.

app de la AEAT

Servicios disponibles para pedir cita en la AEAT para la Campaña de Renta 2024

Tipo de AsistenciaFechas DisponiblesMedios para Solicitar CitaObservaciones
Asistencia TelefónicaDel 29 de abril al 27 de junioInternet con NIF/NIE, Cl@ve, referencia, DNIe o certificado electrónico App Agencia Tributaria" Teléfono con atención personal: 91 553 00 71 / 901 22 33 44También disponible videoasistencia en pequeños municipios
Asistencia en OficinasDel 29 de mayo al 27 de junioTeléfno automático no disponible para este servicioTeléf”no automático no disponible para este servicio

Anular cita previa Hacienda por Internet

Si por cualquier circunstancia quieres cambiar la cita, debes entrar de nuevo en la web de la AEAT.

Al identificarse aparecerá un mensaje de que ya hay una cita:

"Consta una cita ya asignada a nombre del contribuyente que aún no ha sido atendida.

La Agencia Tributaria solo concede una cita por contribuyente y servicio, independienteente del procedimiento/trámite a realizar.

Puede optar por Modificar o Anular alguna de las citas existentes, o solicitar una cita nueva para un servicio diferente.

Recuerde que las citas para el día de hoy, no pueden ser modificadas ni anuladas."

En la parte inferior de la pantalla hay que pulsar el botón "Anular o Modificar Cita"

proceso de como anular cita agencia tributaria

Luego hay que identificarse con Cl@ve o con certificado o DNI electrónico válido.

identificacion

De la lista de citas concertadas, pulsa “Modificar” o “Anular”

confirmacion de la anulacion

Una vez hecho aparecerá el aviso.

“Todas las citas han sido anuladas.
No quedan citas pendientes de ser atendidas, pulse sobre el botón 'Pedir nueva cita' para continuar con la petición.”

¿Cuáles son los trámites que requiere cita previa?

Muchos de los trámites de Hacienda se realizan mediante cita previa, como es el caso de entregar declaraciones, presentar documentación en el registro, obtención de cartas de pago, recoger una notificación y solicitud del NIF para personas jurídicas, entre otros. 

Uno de los trámites más comunes en los que puede solicitarse la cita previa es la Declaración de la Renta, uno de los impuestos principales que atañe prácticamente a todos los ciudadanos y residentes legales en España.

Con la cita previa nos aseguramos el asesoramiento del personal de la Agencia Tributaria, en el momento de la presentación del Impuesto IRPF.

Si bien los documentos a consignar pueden variar en función de la situación de cada contribuyente, en general se debe presentar las referencias catastrales de los inmuebles propios, el número de IBAN de la cuenta bancaria, justificante de seguros cancelados, deducciones autonómicas y modelo de autorización.

Otro de los trámites que también se realizan con cita previa es darse de alta como autónomo. En el caso de Hacienda, el interesado deberá llenar los formularios 036 y 037.

Se trata, en general, de un proceso sencillo, aunque se debe estar muy atento a cuáles casillas se marcan o no, ya que de ello puede depender las obligaciones fiscales a cancelar. 

También podrás solicitar cita previa para

  • la presentación del impuesto sobre el valor añadido (IVA),
  • solicitud del cheque familiar,
  • trámites para recibir una notificación de la Agencia Tributaria,
  • autorizaciones a terceros,
  • trámites para dar el alta a una Empresa
  • y la obtención de diferentes certificados personales, como es el caso del certificado del IRPF o el certificado que indica que estamos al día con Hacienda, entre muchos otros. 

En cualquier caso, no hay que olvidar que muchos de estos trámites ya pueden realizarse por Internet, directamente a través de la Web de la Agencia tributaria.

Otros trámites Relacionados:

  1. ¿Cómo notificar la Baja Voluntaria a la empresa?
  2. ¿Cómo pedir Cita Previa DGT?
  3. ¿Cómo darse de baja de la tarjeta Wizink?
  4. ¿Cómo darse de baja en Pepephone?

jesus leon Supertramites.info

Jesús León González

Licenciado en derecho. Procurador de los Tribunales del Iltre. Colegio de Procuradores de Sevilla. Coordinador de Supertramites.info


Subir