¿Cuánto se cobra en un subsidio por desempleo en 2025?

La cuantía de estos subsidios varía en función de la situación del beneficiario, ya que en 2025 es un sistema variable. Por ejemplo, en casos generales, se percibe un 95 % del IPREM durante los primeros 180 días (570 euros), reduciéndose progresivamente hasta el 80 % del IPREM (480 euros) a partir del día 361.

Además, las personas trabajadoras mayores de 52 años reciben un 80 % del IPREM durante todo el periodo reconocido. En todo caso, a partir del 30 de mayo de 2025, quienes accedan al subsidio para personas emigrantes retornadas o para víctimas de violencia y trabajen a tiempo parcial verán reducida su prestación en proporción a las horas trabajadas.

¿Cuánto se cobra por subsidio desempleo en 2025?: Cantidades actualizadas

La ayuda económica para desempleados es muy importante hoy en día.

Este monto puede cambiar según la situación familiar y los complementos adicionales. La prestación se paga cada mes de 30 días. Esto suma un total de 12 pagos al año. Los mayores de 52 años recibirán 480 euros mensuales.

Tipo de Subsidio Cuantías Euros
Por agotamiento de la prestación contributiva
Por estar en situación legal de desempleo habiendo cotizado menos de 360 días
Para personas emigrantes retornadas (*)
Para víctimas de violencia (*)
Durante los primeros 180 días (95 % IPREM) 570,00
Desde el día 181 hasta el día 360 (90 % IPREM) 540,00
Desde el día 361 (80 % IPREM) 480,00
Para personas trabajadoras mayores de 52 años Durante todo el periodo reconocido (80 % IPREM) 480,00

(*) Hasta el 30 de mayo de 2025, si mientras se tiene un contrato a tiempo parcial se accede al subsidio para personas emigrantes retornadas o al de víctimas de violencia, del importe del subsidio se deducirá la parte proporcional al tiempo trabajado. La misma deducción se efectuará cuando se esté percibiendo uno de estos subsidios y se obtenga un trabajo a tiempo parcial.

Fuente: https://www.sepe.es/

  1. Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva: Este subsidio está dirigido a quienes han agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo y siguen sin encontrar trabajo. Su cuantía varía con el tiempo, comenzando en el 95 % del IPREM (570 €) durante los primeros 180 días, reduciéndose al 90 % (540 €) hasta el día 360 y, a partir de entonces, quedando en el 80 % (480 €).
  2. Subsidio por desempleo con menos de 360 días cotizados: Si una persona se encuentra en situación legal de desempleo, pero no ha cotizado los 360 días requeridos para acceder a la prestación contributiva, puede optar por este subsidio, cuya cuantía sigue la misma escala decreciente que el anterior (570 € los primeros 180 días, 540 € hasta el día 360 y 480 € a partir de ahí).
  3. Subsidio para personas emigrantes retornadas: Está destinado a ciudadanos españoles que han trabajado en el extranjero y regresan a España sin derecho a la prestación contributiva. Reciben un subsidio fijo de 480 €, equivalente al 80 % del IPREM, aunque si encuentran empleo a tiempo parcial, la cuantía se ajusta proporcionalmente según las horas trabajadas.
  4. Subsidio para víctimas de violencia: Esta ayuda está dirigida a víctimas de violencia de género o doméstica que se encuentren en situación de desempleo. Al igual que el subsidio para emigrantes retornados, su cuantía es de 480 €, con una posible reducción proporcional en caso de empleo a tiempo parcial.
  5. Subsidio para personas trabajadoras mayores de 52 años: Este subsidio se otorga a personas desempleadas de 52 años o más que han cotizado lo suficiente para una futura pensión de jubilación. Se mantiene constante en 480 € (80 % del IPREM) durante todo el tiempo que la persona tenga derecho a recibirlo. Además, este subsidio cotiza para la jubilación, ayudando a garantizar la pensión futura del beneficiario.

Cálculo y duración del subsidio por desempleo

El cálculo del importe subsidio desempleo es complejo. Se basa en la edad y las circunstancias familiares. El SEPE establece que la duración del subsidio varía. Esto depende de los periodos máximos de cobro y casos especiales.

Factores importantes para el importe subsidio desempleo son:

  • La edad del solicitante
  • Las circunstancias familiares, como el número de hijos o la presencia de personas dependientes
  • La duración del periodo de desempleo

Los periodos máximos de cobro y casos especiales influyen en la duración. Por ejemplo, en desempleo prolongado, el subsidio puede extenderse.

La duración y el cálculo del importe subsidio desempleo se basan en varios factores. Es crucial entender estos para manejar la solicitud y cobro del subsidio.

Referencias

Para saber más sobre el subsidio por desempleo en España, es clave revisar las fuentes oficiales. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es la entidad encargada. Pertenece al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En la web del SEPE, encontrarás toda la información sobre las prestaciones por desempleo. Allí, se explica cómo obtenerlas, cuánto duran y los pasos a seguir. También hay una calculadora para saber cuánto recibirás según tus cotizaciones.

Además, es útil revisar las leyes que regulan el subsidio por desempleo. El Real Decreto Legislativo 8/2015 es una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir