Cómo Saber Si Debo Algo A Hacienda

El hecho de tener alguna deuda con Hacienda puede repercutir negativamente para la obtención de préstamos e incluso con el embargo de determinada cuenta bancaria.

Es por ello que es muy recomendable investigar sobre la existencia o no de las deudas y así evitar sorpresas muy desagradables en el futuro. La gran pregunta es, ¿Cómo se hace la consulta de deudas en la Aeat?

Para saber si se debe hacer algo a Hacienda hay dos vías, una presencial, acudiendo a alguna de las Oficinas de la Agencia Tributaria, y la otra online, accediendo con DNI Electrónico o Certificado Digital a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en el apartado "Consulta Deudas" para obtener la carta de pago y proceder a su pago.

Continúa leyendo y descubre el paso a paso de este trámite y sal así de todas las dudas que puedas tener. 

Índice de Contenidos
  1. ¿Cómo saber si debo algo a Hacienda?
  2. Comprobante de pago

¿Cómo saber si debo algo a Hacienda?

Conocer las deudas pendientes con Hacienda es un proceso realmente sencillo y para ello cuentas con dos alternativas:

  1. De Forma Presencial
  2. Por Internet

1.- Consultas deudas de la AEAT a través de las Oficinas de la Agencia Tributaria

La primera es acudir a una de las oficinas de la Agencia Tributaria. Puedes consultar por Internet cuál es la más cercana a tu domicilio o trabajo, así como también el teléfono para investigar previamente los horarios de atención al público.

Puedes consultar tu Oficina más Cercana y sus horarios en el siguiente enlace:

También es importante pedir cita previa, que puedes hacerlo a través del siguiente enlace oficial:

En circunstancias normales, el tiempo de espera en estas oficinas suele prolongarse más de lo esperado, un factor importante a tomar en consideración.

Sin embargo, una vez allí, un funcionario será el encargado de revisar y proporcionarte un balance en relación de tus deudas.

En caso de tener alguna, podrás solicitar un aplazamiento de la misma para pagarla más adelante o también tendrás la oportunidad de cancelarla en ese mismo instante. 

2.- Consulta de deudas de Hacienda Online

Otro método para saber si debes algo a Hacienda es por Internet, aunque debes tomar en cuenta que para ello debes disponer de un certificado digital.

Si dispones de este certificado, conocer la deuda es muy sencillo, tan solo debes entrar en la página web oficial de la Agencia Tributaria y allí dirigirte a la pestaña “Trámites destacados”.

Dentro de la pestaña anterior, hay una opción conocida como “Consultar deudas” y listo.

consulta deudas aeat

El siguiente paso es identificarte, bien DNI Electrónico o certificado digital,

acceso consultas

Una vez que logres entrar, podrás observar no solo tu deuda total, en caso de que existiese, sino también el objeto tributario, el período, el importe pagado y el estatus general de la deuda.

Una vez se entra en la tabla de detalle, se puede , pulsando sobre la clave de liquidación, generar la carta de pago (pulsar "Obtener carta de pago")

carta de pago

Tras comprobar toda la información, pulsa en Aceptar

En la siguiente pantalla de RESUMEN CARTA DE PAGO, se puede seleccionar la modalidad de pago: tarjeta, adeudo en cuenta o ingreso en banco.

Pulsando en “Obtención de cartas de pago” , se puede generar una sola carta de pago para varias deudas.

Tanto para cancelar la deuda en la oficina como en la web, es necesario consignar una carta de pago. En el caso de asistir a la Agencia Tributaria personalmente, un funcionario será el encargado de hacerte entrega de la carta de pago, con la cual podrás ir al banco para cancelar la deuda.

Esta carta de pago también puedes obtenerla si consultas tu deuda por vía electrónica. De hecho, en el momento en que estés consultando tus deudas, podrás observar la opción de generar carta de pago, tan solo debes hacer clic sobre esta opción y estará listo.

Una ventaja de hacer este procedimiento vía web es que puedes pagar automáticamente la deuda. Para ello, tienes dos opciones, utilizar una tarjeta bancaria en la propia web o entrar en la cuenta de tu banco. 

Es importante destacar que, en algunas ocasiones, será posible generar una carta de pago para el pago de varias deudas. Para ello, deberás ir al menú principal y hacer clic en el apartado “Obtención de Cartas de Pago”.

Sin embargo, en otros momentos será necesario generar la carta de pago de forma individual para pagar sólo una deuda determinada. 

Comprobante de pago

Una vez hayas cancelado la deuda, es muy importante solicitar el comprobante de pago, el cual podrás presentar a las diferentes entidades financieras y así acceder a diversos tipos de préstamos. S

i ese no es tu caso, también es un documento importante de tener a resguardo para cualquier otra situación.

Recuerda que el pago de impuestos es un aspecto de vital importancia y entre tus principales obligaciones está el pago del IRPF, IVA e Impuestos de sociedades (en el caso de que tengas actividades empresariales, seas autónomo, etc.).

Si bien lo ideal es tener deudas cero, también es cierto que algunas circunstancias extraordinarias permiten el aplazamiento y posterior pago de la deuda.

Cuando no pagas los impuestos en los plazos indicados y de forma voluntaria, podrías entrar en lo que se conoce como periodo ejecutivo. 

Durante el período ejecutivo, tu deuda sufrirá un recargo que, dependiendo del momento de pago, puede ir desde el 5% hasta un 20%. Estas fases, además, son conocidas como procedimiento de apremio y diligencia de embargo.

Las mejores opciones, ante la falta de liquidez para el pago de la deuda son: solicitar un préstamo o en su defecto, fraccionar el pago de la deuda. 

Siempre y cuando tu situación económica te lo permita, es recomendable que canceles tus deudas con Hacienda puntualmente, así evitarás sanciones y un recargo sobre el importe total.

Para tener un buen control, es recomendable investigar de manera regular las deudas existentes y pagarlas oportunamente, ya sea por internet o presencialmente, se trata de un procedimiento considerablemente sencillo que no te quitará mucho tiempo. 

Otros Trámites de Interés:

  1. Cómo Abrir una Cuenta Bancaria Online
  2. Cómo Darse de Baja de Vodafone
  3. Darse de baja en Cetelem
  4. Cómo Pedir Cita previa a la Seguridad Social (INSS)
  5. Cómo Solicitar la Pensión de Viudedad en España
  6. Cómo Solicitar el Certificado de Empresa
Subir