Cuál es el plazo para cobrar un Cheque en España
El cheque bancario es un título (efecto pagadero a la vista) por el que se emite una orden de pago a un Banco a favor de una persona, física o jurídica..
Tanto los cheques como los pagarés en España están sujetos a ciertas condiciones, entre ellos el plazo para su cobro como también para la prescripción de las acciones legales su pago ( tres años contados desde la fecha del vencimiento).
En tal caso, la Ley Cambiaria y del Cheque, en su art. 135 es la encargada de su regulación: el plazo para cobrar un cheque emitido y pagadero en España es de 15 días, 20 días, si se emite en País miembro de la Unión Europea y 60 días en los demás casos.
Plazo para cobrar un cheque en España
Es importante conocer los tiempos de cobro para evitar problemas o situaciones de retraso en la emisión de los mismos.
Los cheques emitidos y pagaderos en España deben ser debidamente presentados para el pago en un plazo máximo de 15 días.
Sin embargo, para los cheques emitidos en el exterior, este plazo aumenta un poco.
De hecho, si el cheque es emitido en algún país de la Unión Europea, el tiempo para presentarlo y reclamar el pago es de veinte días.
Cuando el cheque es emitido en otro país que no pertenezca a la Unión Europea, se dispone de hasta 60 días para la presentación del mismo.
¿Cómo se computa el plazo?
Por días naturales, es decir, que en el cómputo de días se excluyen los festivos, que son inhábiles.
Si el día del vencimiento fuera inhábil, se entenderá prorrogado hasta el siguiente día hábil.

¿Qué pasa si se vence la fecha de un cheque?
Es importante destacar que, transcurridos los plazos anteriores, queda a disposición de la entidad bancaria o librador pagar o no el cheque y, principalmente, que nos encontremos que no hay fondos para su cobro.
Para esa consideración tomará en cuenta diferentes factores, como es el caso del tiempo transcurrido desde el plazo de vencimiento y la existencia en la cuenta del librador del importe correspondiente para pagar el cheque.
Además de lo anterior, una razón por la cual no se pague el cheque, además de los plazos, sería el hecho de que el librador se comunique con la entidad bancaria para anular dicho cheque.
En todo caso, si no hay oposición de librador o emisor del cheque, ni del librado (el Banco) podrá cobrar el cheque caducado por cuanto existe un plazo de prescripción de hasta seis meses desde el momento de su presentación
Dicho lo anterior, es fundamental que, en el momento de cobrar o emitir un cheque, te asegures de que incorpore los siguientes aspectos:
- nombre de la entidad bancaria de debe pagar,
- orden de pagar la suma indicada,
- firma del librado o de la persona que expide el cheque.
Junto a todo lo anterior, en lo que se refiere a las acciones cambiarias de los pagarés, la prescripción de los mismos es mucho más amplia, ya que se extiende hasta tres años desde la fecha de vencimiento y debe presentarse para su pago hasta dos días después del vencimiento.
¿Cómo cobrar un cheque?
Tomando en consideración los plazos descritos anteriormente, para cobrar un cheque en ingreso de cuenta la entidad bancaria extenderá un justificante, en el cual dejarán constancia de algunos datos básicos, como es el caso del importe, el librado y número.
Por otro lado, en caso de que desees cobrar en efectivo el importe indicado en el cheque, esto no supone ningún inconveniente.
De hecho, tampoco acarrea ningún gasto adicional o comisión, siempre y cuando lo hagas en la entidad bancaria en la que fue emitido el cheque.
De hacerlo en otro banco, lo más probable es que sí debas pagar una comisión, aunque por regla general no será un importe muy alto.
Legislación relacionada
Otros Trámites Relacionados: