Créditos Prendarios en Chile
Requisitos para obtener un crédito prendario en Chile
La primera condición que debes cumplir es que tienes que ser mayor de 18 de años de edad y tener la cédula de identidad actualizada.
El segundo requerimiento es poner en garantía una prenda que esté bien valorado, ya sea en oro, plata o que tenga algunas piedras preciosas, tales como diamantes, rubíes, esmeraldas, zafiros, etc.
Dirección General del Crédito Prendario (DICREP)
Popularmente se le conoce como la Tía Rica, la cual consiste en un servicio público autónomo. Su funcionamiento radica en proporcionar préstamos de dinero en efectivo con garantía sobre prenda civil o industrial.
El objetivo principal de esta entidad es tratar de dinamizar y fomentar el crédito en los lugares de más escasos recursos de Chile.
Actualmente cuenta con aproximadamente 20 unidades de créditos que están distribuidos en todo el país. Las sucursales más conocidas son las siguientes:
- Valparaíso.
- Concepción.
- Viña del mar.
- La Serena.
- Antofagasta.
- Talca.
- Temuco.
Costos de los intereses
Tomando como referencia la DICREP, la tasa de interés mensual del crédito que suele cobrarse es simple 2.5% e incluye un derecho de emisión de un 3.5%, así como un seguro de 1% que es cobrado al final del préstamo.
En dado caso que estés interesado en solicitar un crédito por Alhajas y también quieres una extensión del plazo, el derecho de emisión corresponderá a un 4.5% incluyendo la tasa de interés.
Remates de la caja de crédito prendario
Se trata del proceso por el cual se vende o se subasta una prenda públicamente. Esta se clasifica en:
- Remates de plazo vencido: se trata de una subasta pública de los bienes que son puesto como garantía y que no han sido reclamados por los usuarios, ya que no han cumplido con el pago de la deuda contraída.
- Remates judiciales: esta se encarga de subastar inmuebles decomisados o con orden de enajenación temprana.
- Remates fiscales: estas se asocian a la subasta de los bienes muebles que son dados de baja por los servicios públicos.